Conócenos

La Unió Musical «Centre Històric» de València, nace de la iniciativa de un grupo de personas que sienten la necesidad de dotar al barrio de Ciutat Vella de una banda de música, que llene plazas, fiestas y eventos de dicho barrio.

Cuenta con una plantilla de más de 40 músicos, chicos y chicas de diversas edades unidos simplemente por la pasión a la música.

Desde diciembre del pasado 2015, cuando hizo su concierto de presentación en la Real parroquia de los Santos Juanes en Valencia, han estado presente en la mayoría de las festividades de la ciudad de Valencia, como las Fallas, Semana Santa del Cabañal, fiestas Vicentinas, San Juan Bautista, fiestas de Nuestra señora del Carmen, entrada de Moros y Cristianos de Valencia entre otras.

En junio del 2017, participó en el «Día de la Música» organizado por la Junta Municipal «Ciutat Vella.».

Desde junio del 2018 pertenece a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

En septiembre del mismo 2018, participó en el 34 Festival de bandas de música de Náquera y en el mes de octubre la Junta Municipal «Ciutat Vella» otorgó un reconocimiento a la labor cultural llevada a cabo en su breve existencia.

En diciembre del 2018, ofreció su primer concierto en la Sala Iturbi del Palau de la Música de Valencia, rindiendo homenaje y nombrando como Director de Honor al maestro José María Cervera Collado.

También en diciembre, participó dentro del Congreso «Música a la Llum», interpretando obras de autores valencianos, en el Claustre de la Nau.

Desde el curso 2018-2019, cuenta con su propia Escuela de Música donde formar las próximas generaciones de músicos.

NUESTRO DIRECTOR

Vicente Gabarda Porras

Inicia sus estudios musicales con su padre y con el jesuita Roberto Hurtado a muy temprana edad.

Como trompista, estudió con Carmelo Romaguera, Bernat Batiste, María Rubio, Juan Pavía, hasta que se traslada a la ciudad italiana de Cesena, al conservatorio statale «Bruno Maderna» con el profesor Luca Benucci.

Ha realizado masterclass con diferentes trompistas de talla internacional, como Dale Clevenger, Stefan Dohr, Stefan De Leval, Sara Willis, German Bauman, entre otros.

Ha formado parte de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y del Maggio Musicale Fiorentino, colaborando a su vez con diversas orquestas como la Filarmónica de Málaga, Santa Cecilia en Madrid, Teatro allaScala de Milán entre otras.

En el campo de la dirección de orquesta, empieza con el maestro José María Cervera Collado y Pascual Balaguer, realizando cursos con diferentes profesionales como José Rafael Pascual Vilaplana, Jose Miguel Rodilla, Carlos Garces, Francisco Melero, Manuel Hernandez, Hilari Garcia.

En el año 2016 obtiene el Primer Premio en el Concurso Nacional de dirección de orquesta «Ciudad de Requena».

En los años 2017 y 2018, también el Primer Premio en el Concurso de dirección celebrando por la SM Santa Cecilia de Cullera.

Ha sido invitado a dirigir la Unió Musical de Llíria, la Joven orquesta de Granada, Orquesta Filarmónica de Requena, la banda y orquesta de la Sociedad Musical «Santa Cecilia» de Cullera.

Desde el año 2014 hasta el 2018, fue director asistente de la Orquesta Filarmónica de la Universitat de València, siendo su director titular Hilari Garcia.

En noviembre del 2018, llegó como finalista en el concurso para director asistente de la Orquesta de Valencia.

Actualmente es director artístico y musical de la Unió Musical «Centre Històric» de València.